Materiales de Alta Calidad
El aluminio es la base de nuestra producción, combinado con tapicerías de alta resistencia al sol y una cuidada selección de estructuras de cojines y colchonetas de gran densidad, garantizando confort, durabilidad y una estética impecable.
La resistencia a la intemperie y la exposición solar son pilares fundamentales de nuestros productos, asegurando su longevidad y rendimiento en cualquier entorno exterior

Aluminio
Aluminio con acabado termolacado

En NONES, para la creación y producción del mobiliario utilizamos la aleación de aluminio 6063. Es un tipo de metal no ferroso que destaca por su peso liviano y gran resistencia estructural, lo que lo convierte en una opción ideal para tal fin. Se le da un tratamiento térmico T5, y posteriormente se le aplica un termolacado de pintura en polvo de alta durabilidad. Este tratamiento está especialmente diseñado para resistir las condiciones del exterior y cumple con los estándares de la certificación Qualicoat.
Colores
Uso y mantenimiento
Para garantizar la durabilidad del producto a largo plazo, es aconsejable:
- No emplear limpiadores a alta presión ni usar agua fuera del rango de 10-40°C. La utilización de otros productos o métodos de limpieza puede invalidar la garantía.
- Evitar arrastrar el mueble, en su lugar levántelo para evitar dañar las partes que descansan en el suelo.
- Proteger el mueble de golpes, contactos con objetos cortantes o punzantes, así como de líquidos o productos de limpieza que contengan agentes corrosivos.
- Evitar sentarse o saltar sobre las partes sobresalientes como respaldos o reposabrazos.
- Se recomienda utilizar fundas protectoras cuando el mobiliario no se esté utilizando.
- Seguir las recomendaciones de mantenimiento.
Para mantener en buen estado los muebles, se recomienda realizar limpiezas periódicas de todos los componentes, con el fin de evitar la acumulación de suciedad, impurezas y agua en las superficies de asiento.
En lugares que se encuentren junto al mar o con niveles elevados de humedad como pueden ser spas, es recomendable extremar las precauciones de limpieza, especialmente en las colecciones que contienen partes de acero inoxidable.
Los muebles son resistentes a arañazos y golpes en condiciones normales de uso. Sin embargo, la exposición prolongada a temperaturas superiores a 60°C puede ocasionar daños en los materiales con los que están fabricados.
TRATAMIENTO DE LIMPIEZA
Evite productos de limpieza que contengan disolventes o blanqueadores como la lejía. No emplee estropajos ni cepillos de alambre.
Limpie con agua y jabón neutro usando un paño suave.
Tejidos
Datos técnicos del tejido
Composición: 100% Polipropileno
Peso: 215 gr/m²
Acabado: Tratamiento hidrófugo
Resistencia a la abrasión: 20.000 (ISO 12947-2:2016)
Resistencia al pilling: 5 (ISO 12945-2:2000)
Elevada solidez a la luz: 7-8 (ISO 105-B-04)

Instrucciones de mantenimiento
Admite aproximadamente 10 lavados en seco sin pérdida de propiedades.
Se recomienda pocos lavados con detergentes neutros.
No admite secadora.
Colores
Uso y cuidados
Los materiales textiles empleados en nuestras colchonetas son aptos para su uso en exteriores y resisten la exposición a la lluvia. Por otra parte estos tejidos presentan una gran resistencia a la luz y un acabado que soporta los rayos ultravioleta UV, aunque en casos de exposición extrema y prolongada al sol, pueden experimentar una leve pérdida de color.
Tras precipitaciones intensas o prolongadas, es recomendable secar tanto la parte exterior como la interior de los tejidos para evitar su deterioro y la formación de moho. Es esencial inspeccionar las colchonetas para detectar posibles cortes en la superficie del tejido o hilos sueltos en las costuras, así como verificar que no se acumule suciedad. Se recomienda realizar limpiezas periódicas siguiendo las instrucciones específicas, con el fin de mantener en buen estado los tejidos y prevenir la acumulación de polvo, suciedad e impurezas. La frecuencia de revisión y limpieza dependerá del uso y del nivel de exposición a las condiciones atmosféricas.
TRATAMIENTO DE LIMPIEZA
Las marcas o manchas suelen ser causadas por la suciedad derivada del uso cotidiano, como restos de alimentos o líquidos, también puede estar ocasionadas por la acumulación progresiva de partículas en el ambiente o por la acción de la lluvia que las transporta. Se recomienda:
- Aspirar o cepillar suavemente el tejido para eliminar el polvo.
- Limpiar con una esponja o un paño suave humedecido en agua y jabón neutro.
- Para manchas difíciles, usar un desengrasante común: rociar directamente sobre la mancha, dejar actuar entre 30 y 45 segundos, frotar con un paño suave, y aclarar con agua o una esponja húmeda.
En caso de que la colchoneta sea desenfundable, la limpieza puede realizarse a mano o en lavadora, siempre siguiendo las instrucciones específicas de cada tejido. Es fundamental no emplear productos abrasivos, lejías, acetona ni otros disolventes en ninguna circunstancia.
MEDIDAS PARA EVITAR QUE SE FORME MOHO
El moho siempre surge en ambientes húmedos y con poca ventilación. Para evitar su aparición es recomendable seguir ciertos pasos de mantenimiento:
- Desenfundar y secar las fundas y el relleno en caso de exposición prolongada a la lluvia o humedad.
- En caso de que aparezca moho, se debe retirar la funda y lavarla para eliminarlo, siguiendo las instrucciones específicas.
- Cuando el moho se debe a un exceso de humedad, se aconseja lavar a máquina con lejía doméstica (cloro activo), durante al menos 30 minutos a 60°C, usando una concentración de 100 gramos de lejía por cada 40 litros de agua (aproximadamente un 2.5%). Ver instrucciones de mantenimiento. Si el moho lleva tiempo en la superficie, puede quedar alguna marca tras el lavado, pero esto no genera olores ni deteriora el tejido, por lo que la colchoneta puede seguir utilizándose con normalidad.
- Cuando no se utilicen las colchonetas, guardar en un lugar limpio y seco, ya que la suciedad y la humedad favorecen la formación de moho.